.jpg)
Las actuaciones especiales de Tania Sarabia, Lourdes Valera, Héctor Manrique, Daniela Bascopé, Henry Soto, Roberto Lamarca, Beatriz Vázquez, Basilio Alvarez, Paula Woyzechosky, Mariaca Semprun, Adolfo Cubas, Andreína Yépez, Adriana Romero, Alejandro Corona, Pedro Durán, Paula Bevilacqua. Y con ellos, Iván Romero, Fernando Villate, Cristóbal Lander, Yina Vélez, Ligia Duarte, Anna Mássimo; y el debut de Daniela Maya y Carlos Da Gama.
El autor Leonardo Padrón esboza la historia que recrea su nueva obra dramática, afirmando que hay personas que pasan la vida entera en un mismo trabajo, viviendo en la dirección de siempre, soñando con mudarse de país o esperando que la suerte les sonría. Nos pasamos la vida entera replanteándonos la vida.
La vida entera es una historia sobre el amor a contramarcha, un relato sobre los estereotipos sociales que marcan la piel profunda de la mujer del siglo XXI y explora los estigmas que persiguen a los distintos tipos de mujeres: las bellas, las menos bellas, las solas, las fuera de peso, las exitosas, las poco femeninas, las esotéricas, las divorciadas…Mujeres, pero también hombres, que pasan la vida entera luchando contra las etiquetas que la sociedad insiste en colgarles en su cédula de identidad.
La dirección general del dramático fue encomendada a Luis Alberto Lamata, y como directores de exteriores Edgar Liendo y José Luis Zuleta. Consuelo Delgado funge como productora ejecutiva; a Damaris Padilla corresponde la producción general. La dirección de arte es responsabilidad de Tania Pérez; la dirección de fotografía de José Pérez.
0 comentarios:
Publicar un comentario